• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar al pie de página
  • inicio
  • empresa
  • servicios
  • impresión 3D
  • galería
  • clientes
  • noticias
  • contacto
  • Español
  • Francés
  • Inglés
Adaequo

Adaequo

PLV & PACK

  • inicio
  • empresa
  • servicios
  • impresión 3D
  • galería
  • clientes
  • noticias
  • contacto
  • Español
  • Francés
  • Inglés

BLOG

we love POP

14
Nov
2019

Cohetes, alienígenas y astronautas: con la impresión 3D de gran formato, del universo a la Tierra

14 noviembre, 2019 By ^#OiwXkC!P)LOqJ1Tt

El pasado 18 de septiembre celebramos en el Observatori Fabra de Barcelona un viaje sin igual: despegamos desde la mítica sede de uno de los más antiguos telescopios del mundo para recorrer el universo a través de la imaginación gracias a nuestro sistema de impresión 3D de gran formato. Con esta herramienta, recreamos tres figuras para impresionar a los asistentes, que con su gran tamaño y su acabado consiguieron cautivar las miradas… ¡y las cámaras! A continuación, te las presentamos para abrir la mente a nuevas ideas originales, que se pueden incorporar a todo tipo de temáticas y eventos poniendo la imaginación a trabajar.

Un alien de 3 metros de altura

Una de las figuras que creamos en exclusiva para el evento, con ayuda de Baskiat en su diseño, fue un alienígena plateado de tres metros de altura. Para generar una estructura tan alta y con gran nivel de detalle, se crearon ocho piezas en 24 horas de impresión, que posteriormente se unieron in situ para dar vida a este fantástico ser. Gracias a que la impresora de nuestras instalaciones cuenta con dos cabezales, se redujo el tiempo de trabajo de la máquina al imprimir por parejas las dos piernas, los dos brazos y ambas partes de la cabeza.

Una vez impresa, la estructura se lijó, enmasilló y, finalmente, se pintó en cobre y plata para aportarle un toque más galáctico y fantástico. Todo ello con un peso de tan solo 21 kilogramos, sin contar con el soporte, ya que varía en función del lugar de instalación de la figura.

Un astronauta que invita a sobrevolar Barcelona

Uno de los photocalls del evento, además del surrealista alienígena, era un astronauta con las vistas de la ciudad condal de fondo, que invitaba a volar por ella tras poner la bandera de Adaequo sobre el suelo del Observatori. Este personaje bastante alto (con dos metros de altura) se imprimió en un total de 45 horas repartidas en siete piezas distintas, y contó con un peso de 28 kg (sin la estructura). Algunos de los detalles más pequeños que le aportaban realismo fueron trabajados con la impresora ZORTRAX, como por ejemplo algunos apliques de la mochila. Tras el proceso de lijado y enmasillado, se pintó en blanco (el mítico color del traje de astronauta), con adornos en rojo y azul. Además, la visera de su casco espacial estaba cromada en espejo.

Tras fijarse en una base de Forex que simulaba el suelo lunar, se ensambló la figura en el lugar de presentación, para ajustarla al banco que recorría todo el perímetro de la terraza del Observatori Fabra.

De viaje en un cohete espacial

La joya de la corona en este evento desde las alturas de Barcelona era un gran cohete que presidía la noche, con 4 metros de alto y un diámetro de 1,4 metros. Tras 68 horas de impresión y con 67 kg de peso, este elemento se presentó sin acabado, únicamente pintado en blanco para evitar transparencias, para mostrar que sobre este tipo de figuras también pueden fusionarse con otras nuevas tecnologías que cautivan los sentidos de los asistentes a eventos y consumidores. Para ello, se reprodujo sobre el objeto un espectáculo de mapping , gracias a la colaboración de Sinoca Studio, que trasladó a los asistentes en un viaje por mundos imaginarios en un paralelismo con las posibilidades imaginativas que abre la impresión 3D de gran formato.

Archivado en: Sin categoría

AnteriorSiguiente



© Copyrights 2019 Adaequo - Todos los derechos reservados.




© Copyrights 2019 Adaequo - All right reserved.




© Copyrights 2019 Adaequo - Tous droits réservés.