El pasado 29 de noviembre, nuestras instalaciones acogieron una sesión centrada en las posibilidades de una de las nuevas tendencias de la Publicidad en el Lugar de Venta (PLV): la impresión 3D. MASSIVit ofreció para sus cliente y distribuidores de toda Europa una sesión de presentación de la última impresora de este formato a través de nuestra experiencia por la adquisición de su maquinaria.
La jornada comenzó con una introducción a las características de la MASSIVit 1800 Flagship, la primera de su tipo en producir estructuras de gran tamaño para la comunicación visual. Esta nueva herramienta es capaz de imprimir figuras de hasta 1,50 metros de ancho por 1,80 metros de alto, en tan sólo 5 horas. Además, genera estructuras vacías en su interior, reduciendo el material usado en la elaboración de cada pieza, el tiempo de producción y el peso. Además, los representantes de la firma expusieron cómo el formato en tres dimensiones está revolucionando a nivel mundial el lanzamiento de campañas personalizadas para atraer las miradas de los consumidores potenciales, así como en otros campos como la organización de eventos o las acciones promocionales culturales.
Como primera firma de la Península Ibérica en adquirir esta impresora 3D, desde Adaequo tuvimos la oportunidad de explicar durante la sesión de presentación las ventajas que ofrece a nivel publicitario. Nuestro CEO, Rafael González, tras una introducción a la empresa, explicó a los asistentes todos los campos por explorar que se abren a través de esta incorporación, así como las primeras pruebas realizadas.
Después de las exposiciones de ambas firmas, los distribuidores y clientes tuvieron la oportunidad de conocer las instalaciones de Montmeló y, concretamente, la MASSIVit 1800. Finalmente, y a modo de muestra, se realizó una prueba de fabricación en directo, para demostrar la rapidez y definición que ofrece la máquina 3D.
Un paso de la publicidad 2D tradicional, a una PLV en 3D aún por explorar, con aplicaciones y acabados sorprendentes.